Sus derechos como pasajero de tren en la Unión Europea
Sus derechos como pasajero cuando viaja en tren en la UE se establecen en el Reglamento (CE) nº 1371/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2007, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril.
Dicho reglamento le cubre, por ejemplo, en caso de retraso o cancelación de un viaje, y le otorga derechos legales como pasajero.
Puede leer un resumen completo de sus derechos como pasajero de ferrocarril en la UE, pero hemos resumido los puntos principales a continuación:
Conjunto básico de normas
En virtud de dicho marco legal, todas las empresas ferroviarias de la UE debenreiber
- Ofrecer billetes de punto a punto, a través de la emisión de billetes y reservas de asiento.
- Cumplir con el requisito de responsabilidad hacia los pasajeros y su equipaje, incluidas las obligaciones de seguridad personal de los pasajeros.
- Ofrecer un nivel mínimo de cobertura para una empresa ferroviaria.
- Dar derechos de transporte a los pasajeros con movilidad reducida, así como detalles sobre accesibilidad en servicios ferroviarios.
Las compañías ferroviarias, así como los proveedores de billetes como Trainline, deben informar a los pasajeros de sus derechos, que se ven detallados a continuación:
Derechos de los pasajeros con movilidad reducida
Las compañías ferroviarias deben ofrecer a los pasajeros con movilidad reducida:
- Servicios de acceso
- Información sobre accesibilidad en los servicios ferroviarios, cuando esta se solicite, así como asistencia gratuita durante el embarque, la estancia a bordo y el desembarque del tren. Los clientes deben solicitar esta asistencia al menos 48 horas antes de necesitarla.
Las compañías ferroviarias también deben aceptar la responsabilidad por cualquier pérdida (total o parcial) o daño a los equipos de movilidad u otros equipos específicos utilizados por las personas con movilidad reducida causados por la empresa.
Derechos de los pasajeros a la información
Antes y durante su viaje en tren, tiene derecho a recibir información sobre:
- Las opciones de viaje más rápidas y económicas.
- Servicios de conexión.
- Accesibilidad y transporte de bicicletas
- Asientos (compartimentos para fumadores y no fumadores y coches cama).
- Clases de billetes (por ejemplo, primera clase).
- Interrupciones y retrasos (incluidos los próximos trenes y las horas estimadas de llegada).
- Servicios a bordo (incluidos los aseos y los refrigerios).
- Pérdida de equipaje y reclamaciones
- Cualquier aspecto de seguridad.
Transporte de bicicletas
La compañía ferroviaria puede (a su discreción) permitirle llevar su bicicleta en el tren, siempre que sea fácil de manejar y no cause molestias a los demás pasajeros. Es posible que tenga que reservar un espacio para su bicicleta antes de viajar.
Interrupciones
Si sufre un retraso de 60 minutos o más, tiene derecho a una de las siguientes opciones:
- El reembolso íntegro de la parte afectada de su viaje.
- Continuar su viaje lo antes posible o en una fecha posterior más conveniente.
Indemnización
En caso de que continúe su viaje, a pesar de un retraso, tiene derecho a una indemnización.
La compensación mínima por retrasos es:
- 25% del precio del billete para retrasos de 60 a 119 minutos
- 50% del precio del billete para retrasos de al menos 120 minutos.
La indemnización se reembolsará en el mismo método con el que compró los billetes, en el plazo de un mes a partir de la fecha de la reclamación.
Asistencia en caso de interrupción
Las compañías ferroviarias deben informarle de los retrasos y cancelaciones de trenes tan pronto como la información esté disponible.
Si se ve afectado por un retraso de al menos 60 minutos, la compañía ferroviaria debe ofrecerle un refrigerio gratuito en relación con el tiempo de espera. Si el retraso le hace pasar la noche, también tiene derecho a un hotel gratuito (o similar) que incluya el transporte entre la estación de tren y su alojamiento.
Si el tren está bloqueado en la vía, el operador debe organizar el transporte desde el tren a la estación, o a un punto de partida alternativo o al destino final del servicio, siempre y cuando sea físicamente posible. Si el servicio de tren no puede continuar, el operador debe organizar un transporte alternativo lo antes posible.
Reclamaciones
Por lo general, los operadores ferroviarios deben responder a las reclamaciones en el plazo de un mes. Si el plazo es mayor, deberán indicarle cuándo puede esperar una respuesta, en un plazo inferior a tres meses desde la fecha de su reclamación.
Nota - Ámbito de aplicación, exenciones y regímenes adicionales
Algunos Estados miembros de la Unión Europea pueden optar por excluir algunos de sus derechos en virtud del Reglamento (CE) nº 1371/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2007, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril. En este caso, es posible que no tenga derecho al mismo nivel de protección que tendría en virtud del reglamento anterior aplicable en el Reino Unido. Lo más probable es que esto le afecte en lo que respecta a su derecho a la indemnización.
La ley permite a los Estados miembros aplicar exenciones a los servicios ferroviarios nacionales, a los servicios urbanos, suburbanos y regionales, y a los servicios ferroviarios de los que una parte importante se opera fuera de la Unión Europea. Aunque muchos estados no han concedido exenciones, tenga en cuenta que algunos viajes no están cubiertos.
Dicho esto, es posible que pueda beneficiarse de un régimen local de compensación, que sustituya o se sume a los derechos europeos de los viajeros de ferrocarril. Que pueda beneficiarse de ellos puede depender del tipo de tren que utilice y del tipo de billete que tenga.